top of page

Llegar a León

Foto del escritor: BIKELEONBIKELEON

Actualizado: 23 ago 2020


León está muy bien comunicada con el resto del país. Descubre cuáles son los mejores transportes para viajar a esta mágica ciudad.

La capital leonesa cuenta con unas grandes infraestructuras de transporte. Dispone de una amplia cantidad de kilómetros de carreteras y vías férreas que posibilitan una eficiente comunicación entre las comunidades cercanas y también con el resto de ciudades de la península. Otro punto fuerte es su modesto aeropuerto, que despacha vuelos principalmente nacionales y algunos internacionales. A continuación, una explicación detallada de cómo llegar a León dependiendo del sistema de transporte elegido.


 



Llegar a León en avión puede ser una opción bastante interesante, aunque no la más barata.


El Aeropuerto de León está situado en el municipio de Valverde de la Virgen, a 6 kilómetros de distancia del centro de León. Es un aeropuerto mediano, con unas instalaciones bastante modernas.

Desde este aeropuerto salen y llegan varios aviones al día desde las principales ciudades de España como Madrid y Barcelona. También ofrece vuelos entre Valencia, París, Roma, Ibiza, Tenerife Norte, Palma de Mallorca, Menorca y Málaga.

Los vuelos a algunos de estos destinos solo se efectúan en verano o en el mes de agosto como es el caso de Roma, Palma de Mallorca, Málaga - Costa del Sol, Ibiza, Menorca y Gran Canaria. Las compañías aéreas que operan en sus terminales son Air Nostrum, empresa filial de Iberia y Air Europa.


Instalaciones y servicios:

cafetería, restaurantes, kiosco de prensa, cajeros automáticos, puntos de información, servicio de equipaje, oficina de alquiler de coches, parking gratuito, parada de taxi y de autobús.

Teléfono 987 877 700


 


El autobús es una buena forma de llegar a León: es cómodo, barato y los autobuses llegan desde casi toda España.



León dispone de una Estación de Autobuses bastante céntrica, muy próxima a la Plaza de Guzmán el Bueno.

La compañía de autobuses que opera en esta estación es ALSA, que ofrece enlaces con la mayoría de las capitales de provincia del Norte de España y parte de Levante.

La red de autobuses de ALSA opera desde las siguientes ciudades, que te llevarán hasta León: Badajoz, Logroño, Zaragoza, Barcelona, Albacete, Alicante, Benidorm, Denia, Bilbao, Victoria, San Sebastián, Vigo, Pontevedra, Orense, Cáceres, Coruña, Lugo, Santander, Valladolid, Oviedo, Gijón y Madrid.

Para ver horarios y rutas visite www.alsa.es. Comprando billetes con 15 días de antelación desde su página web, puede beneficiarse de un descuento en su viaje.


Instalaciones y servicios:

La estación de autobuses de León cuenta con unas instalaciones modestas pero con todas las funciones que tienen otras grandes estaciones de España.

Dispone de ventanillas de información, taquillas y máquinas expendedoras de tiquets, consignas, aseos, tiendas de recuerdos, estanco, peluquerías, tienda de fotografía, una amplia cafetería y máquinas de refrescos.

Fuera de la estación los viajeros pueden encontrar una parada de autobús y de taxi que les servirán para acercarse a su hotel o alojamiento en la ciudad.


Teléfono 987 211 000

Página web http://www.alsa.es


 




La red de trenes de FEVE es una buena alternativa para llegar a León desde distintas partes del norte de España.


La Estación de FEVE o como se conoce entre los leoneses "Estación de Matallana" se sitúa en la céntrica Avenida de Padre Isla. Durante los últimos años ha experimentado una importante renovación, dotando a la estación con unos fantásticos jardines.

Ofrece un servicio de trenes de vía estrecha que hace trayectos de cercanías con una línea que recorre la parte sureste de la provincia. Efectúa múltiples paradas en pueblos importantes de León como San Feliz, Matallana, Cistierna o Boñar con fin de trayecto en Guardo, en la provincia de Palencia.


Instalaciones y servicios

Las instalaciones cuentan con taquilla de información y expedición de billetes, quiosco de prensa, aseos, oficina de alquiler de coches, parking exterior gratuito y privado y parada de taxis. También dispone de una línea regional que hace el mismo recorrido que la de cercanías pero que se extiende hasta Bilbao, pasando por parte de la provincia de Palencia, Burgos, Cantabria y Vizcaya.

FEVE cuenta con varios trenes turísticos que realizan rutas por los pueblos y ciudades más importantes de León, Asturias, Cantabria y Bizkaia. En el precio entran las visitas guiadas, la entrada a museos y otros servicios.

Para más información como precios y horarios de trayectos, consulta la página oficial de

Teléfono 987 22 59 19

Página web http://www.feve.es


 


El tren es una de las formas más cómodas y fáciles de viajar a León desde cualquier lugar de España.


La estación de Adif, también conocida como Estación de Renfe, es la más importante de la ciudad y puerta de entrada a León de la mayor parte de los viajeros que eligen el tren como medio de transporte.

Es una pequeña y moderna estación provisional construida para recibir los futuros trenes de alta velocidad AVE, que unirán la capital leonesa con Valladolid. Se sitúa a un extremo del Puente de los Leones.

Tiene enlaces entre Madrid, Barcelona, Vigo, La Coruña, Alicante y Gijón.

Las personas que vivan en la mitad sur de España, no tienen problema para viajar hacia León en tren. Solo es necesario realizar un transbordo en la estación de Madrid y coger uno dirección León.

Para informarse de los horarios y precios de billetes hacia León puede hacerlo en su página web oficial: www.renfe.es

La estación vieja, que contaba con unos 148 años de historia, ha sido sustituida recientemente por ésta, a escasos 50 metros y que provisionalmente cumplirá esta función hasta la llegada del tren de alta velocidad AVE.


Instalaciones y servicios

Cuenta con servicios de consigna, kiosco de prensa, punto de información, aseos y punto de venta de billetes.

Teléfono 902 24 02 02 (Información y reserva de billetes)


 




La manera más cómoda de viajar a León y que más libertad proporciona es el coche. Conoce todas las vías de entrada a la ciudad.


Acceder a León por carretera es muy fácil desde cualquier punto de España. Posee unas buenas infraestructuras y está enlazada con carreteras nacionales, autopistas y autovías que la unen con las ciudades más importantes del país.

León presenta cuatro rutas de acceso dependiendo del lugar de origen:

- Desde el sur de España se puede acceder desde la Autovía A-6 (Madrid – A Coruña). Una vez llegados a Benavente se debe tomar el desvío hacia la Autovía A-66. Una vez estemos acercándonos a León hay dos opciones: Acceder a la circunvalación LE-20 o coger el desvío 149 a la altura de Onzonilla.

- Desde el norte de España se puede acceder desde la Autopista de Huerna AP-66, pagando peaje y con salida en la carretera nacional N-120. También se puede coger la salida por la carretera CL-623.

- Desde el oeste de España se puede llegar por la Autovía A-6 hasta llegar a Astorga donde se puede continuar por la Autopista de peaje AP-71 o continuar por desvío de la carretera Nacional N-120.

- Desde el este de España la mejor vía de acceso es la autopista de Burgos A-231 con salida en la carretera nacional N-601, desde la cual llegaremos fácilmente a la circunvalación de León.

Todos estos datos son orientativos, para buscar la mejor ruta desde cualquier punto del país o desde el extranjero, se puede utilizar la herramienta Google Maps pulsando en el apartado Cómo llegar. Solo hay que rellenar los campos lugar de origen y lugar de destino (A y B).






99 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


unnamed (1).png

605 80 34 47


C/Conde Guillén, 11, 24004 León, Spain

WhatsApp

©2025 por BIKELEON. 

bottom of page